Con su paso un-dos, ahora avanza la muerte con su paso un-dos, con su paso un-dos, el paso que le marcan generales solemnes. Husmean en sus mapas con reglas y compases, señores de la guerra, buscadores de vidas, buscadores de sangres. De par en par los ojos y en los ojos la niebla, hay un niño en silencio... Con sus muchas medallas de lata rutilante, con su paso un-dos,

Nun s’apagó, como dicen los que quisieren callala. Tien enceses les ventanes, nótense-y les vigues firmes y el firme bien asentáu. Siéntese’l fueu chispiar, siéntese ferver l’orguyu. Vése-y na mitá la nueche vida viva, encandilada. Nun s’apagó. Ta equí, y too tien nome, too tien materia y forma, too tien pesu y espaciu. Y anque-y cortaren la llingua, bastaría-y la so

Homenaje y Memoria a Federico García Lorca en el 75 Aniversario de su asesinato. Estos versos míos, quieren ser homenaje y memoria a Federico García Lorca ahora justo cuando se cumple el 75 aniversario de su brutal asesinato, cometido por los desalmados fascistas que asaltaron el poder legitimo y republicano para teñir de sangre y miseria a la mayor ciudadanía española.

LA ROSA de los vientos pintada de colores iluminaba el mundo. Hacía que girara para que el sol saliera por poniente; y la sombra, con la aurora; y que el viento llegase alguna vez de donde nunca llega; para que el Norte fuera Sur; y África,              Europa; y Este, el Sureste. Y el mundo (y tú con él), tan campante y alegre se movía

Soy ya el último dolor del día, o quizá aquél que la imprevisible noche guardaba silenciosamente en sus bolsillos. Sé que vengo a deshora, cuando terminó la sangre o la risa, en el día después, mas también que no de otro modo debía yo venir, inútil mensajero sin noticia, caída sombra que extenuara al tiempo cuando de toda palabra o sueño no quedara sino un olvido de ojos bajo

Que as traia de novo, que quero berralas, que quero dicilas ben forte as palabras. Levounas o vento a cambio de nada. Deixoume unhas follas, rumores, borralla. Palabras fermosas. Palabras gastadas. Palabras. Palabras. No vento zoaban. De "Na fogueira dos versos" (ed.Xerais de Galic

Aunque camine sin rumbo por el prólogo inquietante de un deseo, por el prefacio inútil de los años que uno tras otro inevitables pasan, aunque atónito me pierda en el acorde culpable de un relámpago, en el relincho impuro de un caballo en celo, aunque cubra mi soledad desamparada con el hábito azul de las certezas, con la curva orgullosa donde se oculta el alma de los dioses, aunque

(A Pepe, el de La Ribera, in memóriam) Fue pronto, muy temprano. Pero tuvimos tiempo de despedirnos (lo de los funerales, puro trámite, como afirmabas tú muy a menudo). Me cogiste la mano y me pediste que te firmara un libro y te diera las gafas. Fue tan pronto que ni yo lo creía ni tú te lo esperabas. Pero hubo unas horas todavía y mientras recordamos aventuras y trances,

Cuando la historia da fe de la grandeza y la grandeza es lema de sí misma; cuando la tierra es de tan noble raza que se agruma con gesto de pepitas, no hacen falta papel ni testimonio que verifiquen lo que ve la vista. Cuando el propio relieve se empeña en defender los lindes de una villa, y fueron tantos los pueblos y los reyes que encastraron aquí su biografía, con batear

Non é doado      inventar         un amor      cando un está só. Necesitas inventarte         un verso,        un verso unicamente,         para saber        que existen           corazóns que nacen      

Ángel de amorque hasta mi playa vienes envuelto en la ola de tormentosa furia. Ángel viajero, difuso y leve, al menos deja que un solo instante mis torpes ojos aún te contemplen. Ángel de amor acaso invento, acaso anhelo, de tu presencia el signo que todas mis ansias llene. Ángel de amor silencio y prisacuando el ocaso cuando el hastío. Ángel de amor, difuso y levenunca

Yo soy el anarquista de las bengalas, el anarquista único, el que permanece y pasa: he tenido nombres en los que dormían las frutas de los corazones raros. A todas horas trabajo, y en especial cuando la gente afirma que no hago nada. Sé lavarme el alma sobre papel y nada, colocar bombas de relojería en las ciudades que siento en las espaldas, buscarle y con olvido las cosquillas

Está bebiendo solo. Pide que lo acompañe: -"Salud, mi compañera." Pero no veo la copa, ni me encuentro los labios. La levanta a la Luna: - "Salud, brillante hermana." Mas la Luna es abstemia también en primavera. Cuando él vaya a lo alto, habrá ya luna nueva y no podré seguirle. y el también será sombra. Así hablaba la somb

QUÉ sería del amorsi Pablo no llegara a construirYolandaeternamentepalabra. Palabra que recibe unanoticiay se muere de pena palabra mensajera palabra que recibe una cartay llora de alegríapalabra donde bebePlaterosu reflejopalabras caseróncon balcones abiertos a un relato de Márquezy bananos y almendrospalabra con los pechosdescubiertospalabra enamoradade su heredad sintácticapalabra

Sólo queda una balanzaal borde de este concierto,un equilibrio despierto,un saxofón que descansa.Ya descubrimos que a ultranzaexiste un silencio atroz.Imaginemos los dosque la morada esté abierta,o que rompamos la puerta,y que al final esté Dios. (C) Jorge Luis Peña Reyes Éxodo para dos mitades Voz: María García Esperón Música: Nightnoise M

Escribo para recordar un tiempo inexistente, pasado sin aristas al sur de la memoria, las horas que se fueron por el agua hacia el mar. Recordar es mentir, inventar ese bálsamo que endulce la amargura del instante perdido, la derrota insalvable en la dura pelea de la sombra y la luz. Escribir es mentir, y mintiendo, en palabras que se crecen, altivas, sobre el rostro imposible

Me mordió el perro cruel de la ignoranciaY me atacó la furia de los vientosNacidos en colinas de la iraQue agostaron el valle de mis sueños. Sufrí las lluvias ácidas de envidiasVertidas desde nubes de desprecioQue intentaron ahogar mis esperanzasEn cenagosos charcos de asco y miedo. Supe de fratricidas delaciones,De turbias intenciones despiadadas,De males con perfiles acerados

Para Rosario: centinela de las aguas. Ex 2: 4Deja que el agua lo lleve solo vigílale el río. Pon al que ve en tu mirada, no permanezcas en vilo. Fabrícate una canasta a la medida del hijo donde no quepan tus brazos de temor por el peligro. Entrégalo a la corriente que algunos llaman destino, deja que el agua lo lleve porque el Señor de los vivos no solo ve

Des souvenirs dormant dans cette chevelureCh. Baudelaire Busqué en ella la mar y era silencio en olas por la almohada. La mano puse y sumergí los dedos para apartar las algas. Brillaban en la arena piedras pulidas blancas. Y entre las rocas, una caverna honda que los ecos guardaba de una canción antigua y el vino añejo en ánforas selladas. La cabellera. Dibujo y caligrafía

Ya no soy hoja               ni viento, ni piedra, ni soy el cierzo. Ya no soy            risa escondida, ni nevada           en el invierno. Ya no soy          calle empedrada, ni camino          polvoriento. No soy

"Pedru Meleiruna villa de Graollevaba la gaitacolgada de un paloahora non mio neñu, ahora non..." Ea, ea, ea,ea, ea, ea...Dúrmase'l ninín... Pielle los güeinossin faer pucheirinos,nun dexu cantare;yal cabu la siesta,doi mamar la teta... Pelegrín de somas,pórticu la gloria,mozada na fonte,ensala ente nublesnel suanu tan duce... Ea, ea, ea,ea, ea, ea...Dúrmase'l ninín... Versos

Mientras irreverente el agua impide las procesiones en Sevilla —inútil tragedia adornada con        lágrimas gentiles— y un joven costalero desespera su soledad ante las cámaras, en        este viernes santo de lirios y azucenas me arrodillo ante ti: beso dulcemente los pies como palomas, tus pies donde comienza el vértigo

57 LA FRUTA REDONDA DEL AMOR, su última puerta, que a Dios nos lleva, o corazón adentro, a tierras frescas, donde fermenta el tiempo y por una vez adquiere sobre labios un sentido. La fruta redonda del amor. Vale la pena empeñar la vida en subir al árbol que la tenga. Pero no siempre la mano llega. Vivir es más difícil. A veces vivir es vivir sin amor, y alentar escondido. Pero

Tienes un alma errabunda, peregrina y trashumante, el alma de un pez que, siempre se va contracorriente, se va lejos, se va cerca, pero de mí, siempre, se va. Tienes alma de pez y no conoces del dolor de no tenerte aquí, cuan incierto es verte cerca y sentir que te vas lejos, tanto como habrá de llevarte esa alma tuya, de pez inquieto, trashumante y errabundo, peregrino pez

IV EN tus dominios las horas surgen de la nata, de los campanarios del deshielo, del alma de la leche. Esta es la estación de las promesas, el mes por donde cruzan los afluentes del tiempo y donde cogen agua las almas sin oficio. No tengas miedo; la eternidad es húmeda como los besos tiernos de una boca inundada. Deja aquí nuestras cosas, esta es la temporada de frutos